Notas Artistas

Ma Eugenia Avendaño
por Valeria Traversa

Ma Eugenia Avendaño nos invita a su mundo interior a través de sus pinturas. Este mundo se compone de experiencias de vida que nos acercan a sensaciones y sentimientos. Ligados a vivencias disímiles componen un camino trazado y delineado por distintos anclajes, que trasladados al lenguaje plástico comprenden la esencia de la obra.
Casi azarosamente la artista elige el zapato como protagonista de su trabajo, un objeto exquisito y sugerente, un objeto que libera interpretaciones y a través del cual propone reflexionar sobre el rumbo de la vida. En relación a esto, el nombre de la muestra, título de un álbum de Chambao, en el que la artista se ha inspirado, completa la lectura del trabajo realizado. “Caminando”, como ir de viaje, como seguir el curso en un complejo universo, de infinito movimiento, donde se encuentran imágenes de un notable impacto plástico. En consecuencia, podemos recorrer el trabajo de María Eugenia como un viaje que se tiñe de distintas emociones, con una imagen estridente en color y forma.
Acompañan a las pinturas frases de canciones con las que la artista relaciona momentos de su vida y otras de su autoría que dan cuenta de su sentir. De esta manera comparte con el espectador sus más íntimos pensamientos utilizando como recurso la palabra y la imagen. A través de ella evoca también, el diseño y el detalle particular de cada uno de los zapatos elegidos. Zapatos que se transforman, que se aventuran en diferentes contextos construyendo un recorrido hacia otro tiempo, un momento de encuentros y desencuentros. Cada uno de ellos se hace propio en la elección y en la transformación. A través de elementos claves que afirman, sugieren, y ocultan, recorren lugares inciertos de la existencia y proponen múltiples lecturas. Decorados en un preciosismo minucioso en contrapunto a espacios expresivos, componen fragmentos de una misma historia.
Una historia que se abre camino entre lo inevitable del cambio y lo mágico del destino.