Av. Alicia Moreau de Justo 1500

Durante la segunda mitad de este año, se llevará a cabo la XII Bienal de Arte Sacro, organizada por la Fundación Dr. Vicente Oscar Vetrano y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Podrán participar de la misma, obras de pintura originales e inéditas de todos los artistas plásticos de 18 años, que no hayan obtenido el Primer premio en ninguna de las anteriores Bienales de Arte Sacro y que no hayan actuado como Jurado en las últimas cinco Bienales. Las obras presentadas deberán ser de inspiración bíblica y dignas de ser instaladas en un espacio sagrado.
Historia de la Bienal
Desde 1986 la Bienal de Arte Sacro convoca a miles de artistas de Argentina y el resto de Latinoamérica a reflexionar sobre las cuestiones más interesantes y medulares de la existencia del hombre, y a plasmarlas a través de su obra en las diferentes producciones artísticas que presentan.
Estas bienales han reunido a los más destacados artistas argentinos, a través de excelentes jurados como Carlos Cañás, Guillermo Roux, Héctor Cartier, Rafael Squirru, Daniel Pérez, Eduardo Mac Entyre y Josefina Robirosa, que jerarquizan el nivel del certamen. Estos concursos han contado con la participación de artistas de excelencia, nacionales e internacionales, como José A. Marchi, Marcos Borio, Hugo de Marziani, Adrián Denegri, Alejandro Boim, y Marcelo Salvioli. Asimismo, cada bienal cuenta con la participación de miles de artistas quienes encuentran a través de este espacio un ámbito ideal para reflexionar a través de sus obras.
Cada dos años todos los círculos de artistas esperan ansiosamente la llegada de la Bienal de Arte Sacro y miles de ellos participan con sus obras en este concurso de pintura. Más aún, es sorprendente la cantidad de personas que se suman participando de las exposiciones que se desarrollan al finalizar el concurso. La XII Bienal de Arte Sacro se realizará con el objetivo de promocionar el arte sacro argentino y de atraer, como habitualmente, a miles de personas que se acercan a participar de esta muestra.
El concurso finaliza con una exposición de las obras ganadoras en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA (Puerto Madero), que es visitada por miles de personas. También se organizan visitas guiadas para escuelas, que a través del arte encuentran un espacio ideal y de apertura en la construcción de la comunidad.
Han sido decenas de instituciones de primer nivel las que han acompañado estos certámenes con importantes premios económicos y exposiciones y mega exposiciones en diversos puntos culturales destacados de la Ciudad de Buenos Aires, como el Palais de Glace, el Centro Cultural Borges y el Centro Cultural de la Pontifica Universidad Católica Argentina.
Recepción de carpetas: 1º al 20 de agosto de 2010, de lunes a viernes de 9 a 12 hs.
Jurado de Selección: 26 al 31 de agosto de 2010
Recepción de obras seleccionadas: del 6 al 10 de septiembre y del 13 al 17 de septiembre de 2010
Jurado de premiación: 20 y 21 de septiembre de 2010
Inauguración UCA: 11 de noviembre de 2010
......................................................................
Informes e inscripciones
Tel.: (011) 4338-0826
ra.ude.acu@larutluc_ortnec