Panorama Federal
Es el nombre de la poética instalación de Alejandra Basañes, artista argentina residente en Canadá hace ya unos años, quien fuera invitada por la secretaria de cultura de la ciudad de Trois Riviere, Québec, para la realización de esta muestra en el Centre d´exposition Raymond-Lasnier como parte de un proyecto que pretende dar visibilidad a la visión de la mujer inmigrante sobre el aniversario de la ciudad.
“El colapso de los modelos únicos permite el desarrollo de la tolerancia hacia formas artísticas diferentes”. Ticio Escobar
Un ecléctico grupo de artistas y teóricos fueron reunidos por iniciativa de Marcelo del Hoyo en el marco de la muestra y coloquio internacional “Herencia: arte popular / arte contemporáneo” que organizó para la Sala de Arte del Servicio de Obra Social de la Universidad Nacional del Comahue.

Un museo proyectado, desarrollado y conducido de forma eficiente por un estado municipal, es un hecho poco común en la historia de la gestión pública. Enmarcado en una política que apunta a difundir la cultura y el arte por el país, el MNBA comenzó sus actividades en una sede interina en el año 2000, hasta la construcción del actual edificio en 2004, obra de Mario Roberto Álvarez.
Como parte de la celebración en Buenos Aires de los 70 años de la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, se realiza la muestra “Indicios” que reúne obras de artistas plásticos mendocinos contemporáneos, elegidos por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad.
Desde hace unos meses, Aeropuertos Argentina 2000 está creando espacios de arte en las distintas terminales del país concesionadas a su cargo y lleva adelante un interesante cruce estético y generacional de artistas. Recientemente, se inauguró en esta ciudad la muestra que reúne la producción de Mimo Eidman (Chaco, escultura) y Julio Gambero (Córdoba, pintura).